“La raíz de la esperanza”, es el lema del Congreso Internacional de la Familia 2016 cuya sede será la Universidad Panamericana Campus Guadalajara. EL evento se realiza los días lunes 22 y martes 23 de febrero.
El congreso ofrecerá a los asistentes 7 conferencias magistrales, 1 mesa panel y 3 tiempos de charlas simultáneas; cinco en cada tiempo, esto permitirá a los congresistas un apetitoso menú de temas a elegir de acuerdo a su interés:
La Familia el futuro de México; La Familia, la raíz de la esperanza; Rol del padre en el siglo XXI; Cómo dar mensajes integrados sobre educación sexual a jóvenes; redes sociales y su influencia en la familia; amistad en el matrimonio; la comunicación en el matrimonio; hombre y mujer educación diferenciada; entre otros.
Las conferencias magistrales estarán a cargo de personalidades como:
- Margarita Zavala, abogada por la escuela libre de derecho y Consejera Nacional del PAN desde 1991.
- Jokin de Irala, Doctor en Medicina y en Salud Pública- Epidemiología, escritor de “Nuestros hijos…quieren querer. Pautas para una educación afectivo-sexual”
- Patrick F.Fagan, Doctor en Psicología y director del Marriage and Religion Research Institute (MARRI).
- Fernando Pliego, Doctor en Ciencias Sociales con Especialidad en Sociología y autor de “Las familias en México” .
- Manon Vachez, especialista en adicciones por la Universidad de Minnesota y el centro de tratamiento Hazelden.
El objetivo del Congreso: “crear conciencia sobre la vigencia que tiene la familia en la persona, la Iglesia y la sociedad contemporánea”; explicó María José de la Borbolla, coordinadora del evento por parte de la UP. La iniciativa surgió en la Dirección de Humanidades y Programas de Familia de nuestra casa de estudios en Agosto de 2015; año de la familia en que se celebró el Sínodo de Obispos y el Encuentro Mundial de las Familias.
La iniciativa exitosa sumó fuerzas al desarrollo y organización del Congreso al participar instituciones hermanas a la UP como Colmenares, Enlace, Fapace, Lar y Family Engagement. Esta unión creó un evento masivo que interesará a un público diversificado ya que no solo se enfocará a estudiantes, profesores y personal de nuestra universidad, sino que abrirá las puertas a los interesados en el estudio y cuidado de la familia.
La Universidad Panamericana recibirá alrededor de 500 asistentes que tendrán una oferta completa de conferencias, páneles y mesas de discución con “un tema que atañe a todos”, comentó María José de la Borbolla.
• Canalizar la voz de la ciudadanía ante autoridades públicas e instancias de la sociedad civil para hacer presentes sus derechos y promover sus deberes.
• Promoción, divulgación y defensa de los valores, derechos y deberes de la familia y de la vida humana.