Por Tomás I. González Pondal
No hace mucho tiempo, peruanos que están contra la ideología de género, lograron dar un buen golpe al movimiento contranatura, tras obtener, por medio del brazo de la Justicia, que no sean enseñadas en las escuelas las aberraciones derivadas de la bestia consabida y que tiene hambre de mentes infantiles y jóvenes. Y por estos días, Paraguay, a través de su Ministro de Educación, Sr. Enrique Riera, ha prohibido en las escuelas públicas y privadas todo tipo de material ideológico. En palabras de Riera: “El Ministerio no va a promover la ideología de género, como ninguna otra ideología, por ejemplo la ideología política (…). El Ministerio se enmarca en la idea de una familia tradicional compuesta por papá, mamá e hijos”.
Como era de esperarse, a raíz de la medida adoptada por el Ministerio de Educación paraguayo, la organización SOMOSGAY empezó a emitir sus monstruosos rugidos. Es lo esperable. No hay que amedrentarse. La fuerza de la verdad disipa las tinieblas, y la luz hiere los ojos de la bestia.
En Perú, en la Curricula escolar para el año 2017, se atacaba principalmente a los niños de entre 4 y 9 años. Se les quería inculcar la expresión “identidad de género”, en miras a introducir ya desde esas tempranísimas edades, la idea de que “cada uno puede construir su identidad sexual como más le venga en ganas”. La Curricula intentaba dar un garrotazo a la biología, al hecho de que se nace con un sexo definido, masculino o femenino, y que, en el debido respeto a ese fundamento, se perfecciona también el ser humano en su faz físico-psíquica
Las torpezas lucen en atropello en el mismo texto transcripto. Se reconoce una sólida base biológica-sexua
Perú y Paraguay, dos ejemplos de países luchadores contra la ideología de género. Dos países que han dado importancia al hecho de no llenarles la mente a los niños y jóvenes con doctrinas desequilibradas
Mientras un mundo duerme frente a la pesadilla llamada ideología de género, dos países quieren permanecer en pie y no cerrar los ojos. Ante miles y millones que se están arrodillando ante a una minoría que está pervirtiendo todo lo que implica orden y rectitud, Perú y Paraguay no se han inclinado ante la bestia; le dieron y le dan batalla.
Dos tigres protegen a sus crías. No descansan en el sueño de la pereza y la omisión. Atentos y en guardia, con paso sereno y firme, observan a su alrededor al enemigo que acecha desde las sombras. Son dos tigres, no importa; no conocen de números y por eso no se asustan si el mal es uno o son millones. Llevan la bravura en su esencia y sus rugidos son amenaza de guerra. Sus líneas distintivas son la firma indeleble de una naturaleza única que será defendida sin temor alguno. Sus miradas son francas y profundas. No quieren invasores en sus tierras que rompan la paz, que ataquen a sus cachorros y los destruyan. Sangre de guerreros forjada en la nobleza del espíritu. Olor de tigres en América, olor de tigres en el mundo: son los pasos de Perú y Paraguay que van imponiendo respeto.
Fuente: https://www.facebook.com/tomgonzalezpondal/posts/890262214474097
• Canalizar la voz de la ciudadanía ante autoridades públicas e instancias de la sociedad civil para hacer presentes sus derechos y promover sus deberes.
• Promoción, divulgación y defensa de los valores, derechos y deberes de la familia y de la vida humana.